Subscribe:
Mostrando entradas con la etiqueta masa de coliflor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masa de coliflor. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2023

Cómo hacer una pizza saludable con masa de coliflor y queso vegano

La pizza es uno de los platos más populares y deliciosos del mundo, pero también uno de los más calóricos y grasosos. ¿Te gustaría disfrutar de una pizza sin culpa y sin renunciar al sabor? Entonces te encantará esta receta de pizza saludable con masa de coliflor y queso vegano, que además es apta para celíacos y veganos.


La masa de coliflor es una alternativa ligera y nutritiva a la harina, que aporta fibra, vitaminas y minerales. El queso vegano es una opción vegetal que sustituye a los lácteos, con menos grasa y más proteína. Y la salsa de tomate casera y las verduras frescas le dan un toque de color y sabor a esta pizza saludable.

Ingredientes para 4 personas

- 1 coliflor mediana
- 2 cucharadas de semillas de lino molidas
- 4 cucharadas de agua
- Sal y pimienta al gusto
- Orégano y albahaca al gusto
- 1 taza de queso vegano rallado (puedes usar el que más te guste o hacerlo tú mismo con anacardos, levadura nutricional, ajo, limón y sal)
- 1 taza de salsa de tomate casera (puedes hacerla con tomates maduros, ajo, cebolla, aceite de oliva, sal y albahaca)
- 1/4 de taza de aceitunas negras
- 1/4 de taza de champiñones laminados
- 1/4 de taza de pimiento rojo en tiras
- 1/4 de taza de cebolla morada en aros
- 1/4 de taza de rúcula

Preparación

- Precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja con papel vegetal.
- Lava la coliflor y córtala en trozos pequeños. Colócala en un procesador de alimentos y tritúrala hasta obtener una textura similar al arroz. También puedes rallarla con un rallador grueso.
- Coloca la coliflor en un bol y llévala al microondas durante unos 5 minutos, o hasta que esté tierna. Déjala enfriar un poco y luego exprímela con un paño de cocina o un colador, para eliminar el exceso de agua.
- En otro bol, mezcla las semillas de lino con el agua y deja reposar unos 10 minutos, hasta que se forme una pasta gelatinosa. Esta será el sustituto del huevo para unir la masa.
- Añade la coliflor escurrida al bol con el lino y mezcla bien. Salpimienta al gusto y añade orégano y albahaca al gusto. Amasa con las manos hasta obtener una masa homogénea y compacta.
- Extiende la masa sobre la bandeja forrada, dándole la forma y el grosor que prefieras. Hornea durante unos 20 minutos, o hasta que esté firme y dorada.
- Retira la masa del horno y esparce el queso vegano rallado sobre ella. Cubre con la salsa de tomate y distribuye las aceitunas, los champiñones, el pimiento y la cebolla por encima.
- Vuelve a hornear durante unos 10 minutos, o hasta que el queso se derrita y las verduras se cocinen.
- Retira la pizza del horno y decora con la rúcula. Corta en porciones y disfruta de tu pizza saludable con masa de coliflor y queso vegano.

Consejos y variaciones

- Puedes usar las verduras que más te gusten o las que tengas a mano para hacer tu pizza saludable. Otras opciones son el brócoli, la zanahoria, el maíz, el tomate, la berenjena, el calabacín, etc.
- También puedes añadir algún ingrediente extra para darle más sabor y proteína a tu pizza, como tofu, seitán, tempeh, hummus, pesto, etc.
- Si no tienes queso vegano, puedes hacer una bechamel vegetal con leche de soja, harina de maíz, aceite de oliva, sal, nuez moscada y levadura nutricional. Queda muy cremosa y sabrosa.
- Si no eres vegano ni celíaco, puedes usar queso normal y harina de trigo para hacer la masa, pero te aseguro que esta versión es mucho más saludable y ligera.

Beneficios de esta receta

- Esta receta de pizza saludable con masa de coliflor y queso vegano es una forma de disfrutar de un plato tradicionalmente poco saludable, sin renunciar al sabor ni a la textura.
- La coliflor es una verdura muy nutritiva, que aporta fibra, vitaminas C, K, B6, ácido fólico, potasio, magnesio y antioxidantes. Ayuda a mejorar la digestión, a prevenir el estreñimiento, a fortalecer el sistema inmunológico, a proteger las células del daño oxidativo y a prevenir el cáncer.
- El queso vegano es una opción vegetal que sustituye a los lácteos, con menos grasa y más proteína. Además, no contiene colesterol ni lactosa, lo que lo hace más fácil de digerir y más apto para personas con intolerancias o alergias. El queso vegano se puede hacer con diferentes ingredientes, como anacardos, almendras, soja, arroz, coco, etc. Todos ellos aportan grasas saludables, minerales y vitaminas.
- La salsa de tomate casera y las verduras frescas le dan un toque de color y sabor a esta pizza saludable, además de aportar más fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. El tomate es rico en licopeno, un pigmento que le da su color rojo y que tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. Las verduras también ayudan a saciar el apetito, a regular el tránsito intestinal, a depurar el organismo y a prevenir enfermedades.

Espero que te haya gustado esta receta de pizza saludable con masa de coliflor y queso vegano, y que la pruebes en casa. Es una forma de comer pizza sin remordimientos, cuidando tu salud y la de tu familia. Si te ha gustado, comparte este artículo con tus amigos y déjame un comentario con tu opinión. ¡Hasta la próxima!